martes, 21 de junio de 2011

Hotel de Ville, de París


En julio de 1357, Etienne Marcel , preboste de los comerciantes (es decir, el alcalde) de París, compró la llamada Maison aux piliers ("Casa de los Pilares") en el nombre del municipio en la playa de guijarros de suave pendiente que sirvió como un río puerto para la descarga de trigo y madera y más tarde se fusionó en una plaza, la plaza de Grève (francés para "Plaza del filamento"), un lugar donde los parisinos se reunieron con frecuencia, en especial para las ejecuciones públicas. Desde 1357, la Ciudad de la administración de París se ha situado en el mismo lugar en el Hôtel de Ville se encuentra en la actualidad. Antes de 1357, la administración de la ciudad se encuentra en el llamado parloir auxiliar burguesa ("salón de ciudadanos") cerca del Châtelet .

viernes, 27 de mayo de 2011

Escuela Secundaria Técnica N° 9 "Julián Carrillo"



HISTORIA:

Los antecedentes históricos de esta institución datan del año 1970 con la fundación de las ESTI: (Escuelas Secundarias Técnicas Industriales); dependientes de la Dirección General de Educación Técnica Industrial, y que después cambió por Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas, motivo por el cual la nomenclatura del plantel fue en principio ESTI No. 214.
De 1974 a 1979 era ESTI No. 32, como consecuencia de la descentralización educativa. A partir de 1980 pasó a ser Secundaria Industrial No. 9.
El primer director del plantel fue el Ing. Andrés Prado Lemus, quien dejó el cargo al Lic. David Bonilla Villafuerte en 1981. Cabe destacar que en esta administración se construyó la barda perimetral.
En enero de 1986 asume el cargo de director el Ingeniero José Antonio Ríos Torres, en septiembre de 1989 el profesor José Luís Aguilera Hernández, en 1991 el Lic. David Bonilla Villafuerte, en 1994 el Lic. Rogelio Patiño Díaz y en 1996 el Prof. Gerardo Gallardo Ávila.
Actualmente la plantilla administrativa está integrada por:
Prof. Eliseo Astudillo Vargas, Director
Lic. Javier Soriano Padilla, Subdirector
Profa. Blanca Esther Choy Macías, Coordinadora de Actividades Académicas Prof. Jose Luis Rosas Mendoza, Coordinador de Actividades de Desarrollo.

INFRAESTRUCTURA:
  • 13 Aulas
  • 6 Talleres: Contabilidad, Dibujo Técnico Industrial, Electricidad, Carpintería, Industria Del Vestido y Secretariado
  • 1 Laboratorio de tecnología educativa
  • 1 Laboratorio de ciencias
  • 1 Auditorio
  • 1 Biblioteca
  • 1 Salón Binario
  • 1 Cuarto de Archivo Muerto
  • 1 Almacén
  • 1 Sala de Maestros
  • 1 Tienda Escolar
  • 1 Comedor
  • Oficinas Administrativas (Dirección, Subdirección, Coordinaciones, Trabajo Social, Orientación y Contraloría)
  • Sanitarios para alumnos y personal adscrito
  • 1 Cancha empastada de fútbol
  • 2 Canchas de básquetbol
  • 2 Canchas de voleibol y un anexo a la biblioteca que se utiliza como sede de la supervisión escolar Nº XX.